
Quiénes somos
¿Por qué aquí? ¿por qué nosotros
Más allá del cataclísmico origen volcánico de la cuenca de Atitlán hace 85 mil años, el valle de San Buenaventura en Panajachel, Guatemala, ha visto extraordinarias transformaciones desde cuando era un antiguo poblado maya a finales de 1700, a un hacienda de caña a mediados de 1800, y luego a una plantación de café que estableció Don Moisés Rivera a comienzos del siglo XX.
En 1995 se abrió al público el mariposario y los senderos naturales de la Reserva Natural Atitlán. Pronto le siguieron un centro de visitantes, puentes colgantes, un nuevo centro centro de visitantes, auditorio, los cables y el campamento para acercar al visitante a este extraordinario legado natural.
Con esta historia inolvidable, la empresa familiar asume la responsabilidad social empresarial para proteger este maravilloso patrimonio natural y cultural. Desde el 2008, la Reserva activamente participa en el movimiento ambiental de la Cuenca y ha sido anfitriona de reuniones de organizaciones de base, de académicos y científicos para entender el estado del lago, a la vez que ha apoyado las Expediciones Científicas del 2010 y años subsiguientes.
Hoy la Reserva es un lugar privilegiado para gozar el magnífico entorno natural de la cuenca del lago Atitlán. A través de nuestros programas de extensión y el patrocinio de “Todos por el Lago”, la Reserva es un lugar para hablar del futuro, nuestro futuro común.
Nuestro objetivo es el de mantener las comunidades de vida y su entorno de manera que las generaciones futuras tengan acceso a este extraordinario legado natural y cultural.
Estamos en la vanguardia de la sensibilización ambiental y en la comunicación de la ciencia.



.png)

Trabajadores, productores y proveedores locales
La Reserva favorece a los trabajadores, productores y proveedores locales.
Reciclaje y reuso
Internamente, la Reserva Natural Atitlán recicla y reutiliza el papel, los recipientes plásticos, los cables eléctricos, la ropa blanca, los aceites, etc. Además de apoyar el Centro de Acopio para reciclaje de la municipalidad de Panajachel.
Plásticos
La Reserva no utiliza bolsas plásticas de un solo uso ni pajillas. Selecciona productos considerando sus empaques o envases para disminuir su impacto ambiental.
Semillas de Ajachel
En conjunto con otros hoteles, la Reserva Natural Atitlán apoya un programa de educación ambiental y actividades al aire libre para niños de escuelas de educación primaria
Zoo-crianza de crisálidas
La Reserva Natural Atitlán capacita a mujeres y jóvenes de la comunidad para que “cultiven” las pupas de especies nativas de la cuenca de Atitlán, proveyendo un ingresos a las familias y asegurando la presencia de plantas hospederas y por tanto la biodiversidad en las comunidades.
Vivero de especies nativas
La Reserva Natural Atitlán junto con la Autoridad del Lago (AMSCLAE) reproduce árboles nativos para reforestar la cuenca.
Reforestación
En el valle de San Buenaventura la Reserva Natural Atitlán ha sembrado más de 150 mil árboles de especies nativas para crear lugares de refugio y alimento para la fauna del lugar, y buscamos el aprovechamiento sostenible de especies maderables.
Generación de beneficios económicos en la comunidad
Proveyendo fuentes de empleo estables en la Reserva Natural Atitlán (guías-guarda recursos, recepción, cocina, mantenimiento y habitaciones) con trato justo, instalaciones idóneas y beneficios de ley.
Responsabilidad social empresarial

Política general de sostenibilidad
En la Reserva Natural Atitlán desarrollamos el turismo sostenible en lo relacionado con el ambiente natural, lo sociocultural y lo económico en todas nuestras operaciones.
Política general ambiental
En la Reserva Natural Atitlán tomamos medidas concretas para hacer eficiente el uso y ahorrar agua, energía y combustibles. Le damos un manejo apropiado a los desechos sólidos y líquidos, y minimizamos la emisión de gases y olores fuertes. Activamente protegemos los ecosistemas de la cuenca y conservamos las áreas naturales y la biodiversidad de la región.
Política general sociocultural
En la Reserva Natural Atitlán apoyamos la planificación, realización y promoción de actividades de desarrollo local, incluyendo actividades educativas, ambientales, deportivas y de beneficencia. Respetamos la propiedad intelectual de la comunidad local y comunidades vecinas y protegemos su patrimonio cultural. Realizamos acciones puntuales para lograr la conciliación de la vida laboral, familiar y personal de nuestros colaboradores.
Política general contra la explotación comercial o sexual de niños y adolescentes
En la Reserva Natural Atitlán no permitimos acciones que apoyen o fomenten la explotación comercial y/o sexual de niños, niñas y adolescentes.
Política general de protección al patrimonio cultural e histórico
En la Reserva Natural Atitlán velamos por la protección del patrimonio cultural e histórico mediante el cumplimiento de leyes, normas y regulaciones, el diseño constructivo respetuoso del paisaje y, a escala apropiada, la transmisión de información y el respeto a las culturas y poblaciones locales. Promovemos la visita turística a lugares de interés cultural, artístico, arqueológico e histórico, el apoyo a la conservación del patrimonio cultural, el respeto de los derechos de propiedad intelectual y la interpretación del entorno natural observando códigos de conducta para una adecuada visitación.
Política para la conservación del patrimonio cultural
En la Reserva Natural Atitlán observamos la legislación de Guatemala sobre el respeto de las comunidades, al mismo tiempo valoramos y fomentamos las manifestaciones de las mismas, incluyendo tradiciones y cultura local.
Política para la conservación de la biodiversidad
En Reserva Natural Atitlán activamente aseguramos la conservación de la biodiversidad de la flora y fauna de la cuenca de Atitlán, promovemos la educación ambiental, reforestamos y buscamos preservar entornos claves.
Ahorro de energía eléctrica y combustibles
En la Reserva Natural Atitlán medimos constantemente el consumo de energía eléctrica, contamos con planes escritos y adoptamos medidas concretas para el máximo aprovechamiento de la iluminación natural. Utilizamos dispositivos y equipo para el uso eficiente de la energía, minimizando la pérdida de calor o frío en las áreas y equipo.
Política de no contaminación de aire, suelo y agua
En la Reserva Natural Atitlán velamos por la protección del medio ambiente y porque todas las actividades que llevamos a cabo no produzcan contaminación de aire, suelo y agua.


